Religion (Azteca)
Religión Azteca
La religión azteca o mexica constituyó uno de los sistemas de creencias más complejos y sofisticados de la América precolombina. Centrada en el concepto de dualidad cósmica y en la necesidad de mantener el equilibrio universal, la espiritualidad azteca desarrolló un elaborado panteón de divinidades que regían todos los aspectos de la existencia, desde los ciclos agrícolas hasta los destinos individuales.
El pensamiento religioso mexica se caracterizó por su profunda conexión con la naturaleza y los ritmos cósmicos, manifestándose en complejas ceremonias que incluían sacrificios, danzas rituales y festivales estacionales. Teotihuacán, Tláloc, Quetzalcóatl y Huitzilopochtli, entre otras divinidades, representaban las fuerzas fundamentales que mantenían la armonía del universo y garantizaban la supervivencia de la humanidad.
Exploraremos los fundamentos de la cosmovisión azteca: desde los mitos de creación que explican el origen de los cinco soles, hasta los rituales que marcaban el calendario sagrado de 260 días, analizando también el papel central de los sacerdotes como intermediarios entre el mundo humano y divino, y las complejas ceremonias que tenían lugar en los templos piramidales del Templo Mayor.
-
Di