Geografia (Inca)

Geografía Inca

La geografía del Tahuantinsuyu o Imperio Inca abarcó uno de los territorios más diversos y desafiantes del planeta. Desde las áridas costas del Pacífico hasta las cumbres nevadas de los Andes, pasando por las selvas amazónicas, los incas lograron integrar ecosistemas radicalmente diferentes en una unidad política y administrativa que se extendía por más de 4.000 kilómetros a lo largo de la cordillera andina.

La extraordinaria diversidad geográfica del imperio influyó decisivamente en el desarrollo de la civilización inca. Las diferentes altitudes y climas permitieron el cultivo de una amplia variedad de productos mediante el sistema de archipiélagos verticales, mientras que las montañas proporcionaron recursos minerales y definieron las rutas comerciales que conectaron los cuatro suyus o regiones del imperio.

Analizaremos cómo los incas adaptaron su civilización a este entorno excepcional: desde las técnicas de agricultura en terrazas que transformaron laderas montañosas en campos productivos, hasta la red de caminos que atravesaba desiertos y cordilleras, estudiando también la influencia del paisaje andino en la cosmovisión inca y su concepto sagrado de las montañas o apus.